Quebrada Lizama, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. El derrame de crudo generado en el pozo 158 de la empresa ECOPETROL, ubicado a algunos metros del lugar de la foto, produjo la contaminación de la Quebrada La Lizama, afectando gravemente a la población ubicada en el corregimiento del mismo nombre. La emanación de olores ofensivos y gases provenientes del petróleo han disminuido la calidad de vida de los pobladores, quienes esperan una pronta solución a esta emergencia que completa 20 días.
Quebrada La Lizama, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. Éste punto, unos metros abajo del foco de ebullición es uno de los más críticos, puesto que la emanación no ha sido controlada en su totalidad, los excesos de la misma viajan a través de esta quebrada a Caño Muerto y posteriormente, al río Sogamoso.
Quebrada La Lizama, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. Ésta quebrada pasa a menos de 1 kilómetro del corregimiento que lleva el mismo nombre. Sin embargo, las emanaciones de crudo y gas son tan fuertes que muchas personas reportan diariamente dolores de cabeza, diarrea, vómito, impidiendo realizar sus actividades normales. Algunos han sido temporalmente reubicados en hoteles, teniendo que ir a ver por sus animales (gallinas, cerdos) constantemente.
Quebrada Lizama, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. Esporas, flores, hojas y semillas caen de los árboles cercanos, quedando atrapadas en el manto espeso del crudo que viaja por la quebrada Lizama; en los primeros días se reportó la muerte de miles de peces y decenas de aves, mamíferos y reptiles.
Quebrada Lizama, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. A pesar de que Ecopetrol no da explicaciones técnicas sobre lo ocurrido, las primeras hipótesis surgidas de especialistas del tema de la Universidad Industrial de Santander, indican que la emergencia pudo ser causada por una prueba fallida, tras el intento de aplicar de la técnica de Fracking en un viejo pozo..
Quebrada Lizama, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. Ecopetrol y algunas entidades ambientales han desplegado cuadrillas de personal para rescatar y reubicar animales de la zona del desastre. Sin embargo, aún se pueden encontrar especialmente reptiles, pequeños y medianos que deambulan con un comportamiento alterado.
Quebrada La Lizama, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. Detalle del paso de la mancha de crudo tras una creciente de caudal por fuertes lluvias. Especies de animales y plantas han sido alcanzados por el crudo que ha viajado más de 15 kilómetros. Según dice la comunidad ya llegó al río Sogamoso, cosa que Ecopetrol aseguraba que jamás iba a ocurrir.
Caño Muerto, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. Los dueños de una finca que colinda con Caño Muerto, en una fuerte lluvia vieron cómo agua y crudo rebasaban uno de los puentes de su propiedad, dejando esta marca a su paso.
Caño Muerto, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. Paso peatonal de una de las fincas que colinda con Caño Muerto, afluente del río Sogamoso que también se vio afectado por el derrame de crudo en la Quebrada Lizama, hace 23 días. En esta crecida, el caño se salió de rumbo contaminando cultivos.
Caño Muerto, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. Los habitantes de la zona alertaron a Ecopetrol, sobre la posible contaminación de este cuerpo de agua que comunica directamente con la Quebrada Lizama. Ecopetrol dijo que tenía el derrame controlado, sin embargo, las fuertes lluvias desplazaron la barrera de contención y la mancha se extendió hasta el río Sogamoso. En la imagen se puede ver el nivel que alcanzó la creciente del agua y la mancha del crudo a su paso.
Finca aledaña a Caño Muerto, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. Tras la crecida de Caño Muerto debido a las fuertes lluvias de las últimas horas, los cultivos cercanos (cacao, papaya, plátano) se inundaron y quedaron impregnados con el crudo. Las partes de las plantas que son alcanzadas por dicho material, generalmente se queman. La flora a su vez reacciona cerrando sus estomas para retener el agua y deja de realizar la fotosíntesis y de producir oxígeno, reduciendo su capacidad funcional en el ecosistema.
Puente Sogamoso, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. Los pescadores aguas arriba y aguas abajo del desastre se han visto fuertemente afectados. La compra se ha reducido completamente, la gente se encuentra temerosa de consumir peces contaminados. Y estas poblaciones que tradicionalmente reciben a cientos de personas que vienen a pescar y a comprar en semana santa, pasarán las fiestas religiosas sin poder vender. Los pescadores tienen hace más de 5 días la pesca que aún intentan vender y hace más de 15 días algunos no salen a pescar.
Caño Muerto, Barrancabermeja, Santander. Colombia. 25 de marzo de 2018. Este caño recibe las aguas de la Quebrada Lizama y luego las vierte en el río Sogamoso. Los trabajadores dicen que en este punto el derrame está controlado, sin embargo, temen que vuelvan las lluvias y desclaven las barreras que detienen el crudo, extendiendo la mancha nuevamente.